Acabo de recibir por correo el segundo disco de Olga Román. Aunque salió hace ya algún tiempo he tardado demasiado en tenerlo, por mi culpa, por ir dejándolo… Porque tener este disco requiere cierto esfuerzo. Esfuerzo de buscar la forma de encontrarlo. Y es que para Olga hacer música y comercializarla creo que tiene algo de artesano, de oficio. No lo encontré en ninguna tienda, y ella misma, como podría decirse, se lo guisa y se lo come, se lo curra y te lo ofrece. Nada de industrias ni mercachifles, nada de multinacionales ni grandes promociones. Ella es músic@ porque le gusta y punto.
Cada disco suyo es como un regalo personal que ofrece a cada oyente. Cada canción es la emoción de una mujer que te cuenta sus historias, como cuentos, como secretos, como filosofía de andar por casa envuelta en un tan cuidadísimo como sencillo traje de piel. Y, además, os puedo asegurar que en el tú a tú es una persona encantadora, cosa que a veces me parece sorprendente en estos tiempos que corren. Conocí su calidez humana cuando la entrevistamos en la radio donde yo trabajaba hace unos años y acababa de sacar su primer disco “Vueltas y vueltas”.
Nos ofrece, en el fondo, lo que somos: un mosaico de sentimientos. Un mosaico muy bien aderezado con toques de jazz, bossa nova, pop… Acompañada de muy buenos músicos y, en esta ocasión, de algunos amigos, como Jorge Drexler o Carmen Paris.
¿Alguien ha mencionado a Sabina? Ni falta que hace, pero que él mismo dé esta pincelada…
¿Olga Román? Pregúntale a cualquiera
que no venere el cielo de su boca
de su desván, pomelo con caderas
del dulce desconsuelo que provoca.Cuando en plazas de toros imposibles
pega su voz a mi como una lapa
sus coros rompen techos y fusibles
y el don de su despecho se destapa.Su bola de cristal llena de dientes
es un peligro para las morenas
tontas de la ton tómbola amarilla.¿Olga Román? No ejerzo de vidente
pero poned su charme en las antenas
y yo estaré apludiendo de rodillas.
La cuestión es mi regalo de hoy: una letra para pensar, una voz para disfrutar…:
[odeo=http://odeo.com/audio/3511673/view]
Enlaces de interés:
Fragmentos de video de conciertos y pruebas de sonido aquí y aquí.
Su encuentro con Sabina, contado por ella.
Su web oficial, donde encontrarás más música, videoclips (no os perdais la gracia del video de “Como si nada”), información y la posibilidad de adquirir sus discos.
Pingback: Olga Román en concierto « Mirando las musarañas…
Pingback: Olga Román « La archivera compulsiva
A mí me costó mucho encontrar sus CDs, pero ahorré y cuando los tenía entre mis manos, sabía que tanto tiempo de espera, había valido la pena, y por primera vez sentí que mis ahorros los invertía en algo importante, especial, que no los malgastaba. Me gustaría hablar con ella, que me firmara los discos, y hablar con ella es el sueño de mi vida. Me estoy recuperando deuna anorexia terrible con 17 años y me castigaban requisándome sus CDs sino cumplía el contrato conductual. La escuchaba en el vientre de mi madre, aunque yo,logicamente no me acuerdo. Me cuentan que me ponían los CDs de Luís Eduardo Aute. Desde entonces los discos que escucho son con su voz. No lo puedo evitar. Nunca he ido a ningún concierto, pero confío en ahorrar para acerlo. Es muy importante para mí. Darle dos besos a ella, y no a las carátulas o a las fotos como lo hacía de bebé cuando me la acercaban. Un abrazopara ella y sus fans.A VER SI CRECEMOS, somos una piña y entre todos la apoyaremos. Ánimo Olguita.
Me gustaMe gusta
Si vas a su web es posible que puedas contactar con ella por mail. Sólo tienes que pinchar el enlace.
http://www.olgaroman.com/newsite/index.html
Suerte y ánimo.
Me gustaMe gusta